Proyectos Observacionales
Proyectos creados para contribuir al conocimiento sobre la práctica clínica, impulsar mejoras en el diagnóstico, protocolos y opciones terapéuticas y para promover campañas de prevención dirigidas al paciente.

PROYECTO ACURON
IMPACTO DEL TINNITUS EN LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE
La Organización Mundial de la Salud estima que el tinnitus puede afectar a 278 millones de personas, aproximadamente el 15% de la población mundial. El tinnitus grave representa, tras el dolor intenso y los trastornos del equilibrio, el tercer síntoma más incapacitante, según la American Tinnitus Association (ATA).
PROYECTO DIADES
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS y factores pronósticos de desnutrición en paciente hospitalizado con diabetes


PROYECTO FRAGILESS
Las personas mayores con estados de fragilidad o pre-fragilidad presentan mayor riesgo de comorbilidades (enfermedades crónicas, caídas y hospitalizaciones) y mayor prevalencia de discapacidad y dependencia en su vida cotidiana. Todo ello justifica el impacto negativo observado de la fragilidad en la calidad de vida de las personas que la padecen.
PROYECTO MENALGIA


PROYECTO RINIMED
ACTITUD TERAPÉUTICA DEL OTORRINOLARINGÓLOGO EN EL TRATAMIENTO DE LA RINITIS ALÉRGICA (RA)
La World Allergy Organization define la rinitis alérgica (RA) como un “trastorno sintomático de la nariz resultante de una reacción inmunológica mediada por IgE tras la exposición a un alérgeno”. Los principales síntomas de la RA son rinorrea, picor nasal, obstrucción y estornudos, que son reversibles de forma espontánea o con tratamiento.